Acevedo pide que amplíen la franja horaria del “Tren del Valle”

31

El presidente del Bloque, Javier Acevedo, presentó un proyecto de comunicación solicitando a Trenes Argentinos Operaciones, que amplíe la franja horaria del servicio que brinda el “Tren del Valle” tramo Cipolletti-Plottier, ya que los diagramados actualmente no se condicen con el de la mayoría de los vecinos que ingresan o egresan a sus lugares de trabajo de un lado y de otro.

El proyecto responde a uno de los principales reclamos de los usuarios y un problema recurrente que afecta a quienes utilizan este servicio.

El legislador denuncia que, desde que se puso en marcha el tren, después de dos años de interrupción, solo cuenta con cuatro frecuencias diarias y con 25 pasajeros que viajan diariamente, pero que es un servicio que fue de una gran demanda de parte de la comunidad.

“Lamentablemente ofrece una frecuencia horaria que no se condice con la hora de ingreso de los trabajadores que necesitan de este servicio para llegar a tiempo a su lugar de trabajo, lo mismo sucede al terminar la jornada”, asegura.

Acevedo, también reclama por las las diferentes interrupciones del servicio, debido a los frecuentes choques que se producen en el puente ferroviario que cruza la Ruta Nacional Nº 151 en Cipolletti por el impacto de camiones que no respetan la altura máxima, hechos que han venido sucediendo en los últimos días.

“Es perentorio tomar medidas de rápida implementación que complementen los trabajos de señalización y mantenimiento de la infraestructura que ya viene realizando la Municipalidad de Cipolletti”, señala. Y agrega, que si se garantizara la normal prestación del servicio del tren, la cantidad de pasajeros aumentaría con el comienzo de las clases y por la vuelta de los trabajadores debido a la finalización de las vacaciones.

Entre estos reclamos, se suma la importancia de adecuar los horarios con el tramo Cipolletti-Neuquén según la demanda de los trabajadores que utilizan el Tren. Asimismo, desde el servicio del tren afirman que muchos pasajeros dejaron de viajar por la falta del vagón que antes funcionaba para llevar bicicletas, incluidos gran cantidad de estudiantes

Para el parlamentario las características del Alto Valle de Río Negro aportarían muchos pasajeros especialmente en el actual contexto como consecuencia del incremento del costo del transporte automotor, siendo una zona más que apta para la implantación de servicios ferroviarios de carácter local y regional.